Vivir en cuarentena require paciencia y disciplina.
Aquí encontrarás información y tips para que estos días de distanciamiento social los vivas mejor.
Sistema inmunológico y estrés
Crea rutinas
Establece una rutina semanal, sencilla y fácil de implementar, no tiene que ser igual cada día.
Las rutinas nos ayudan a crear estabilidad emocional y seguridad.
Sirven para anticipar lo que va a suceder, aspecto importantísimo en estos tiempos donde reina la incertidumbre.
En la manera de tus posibilidades, que esta sea lo mas parecida a la rutina que tenías antes del aislamiento.
Fija una hora para despertar y una para ir a la cama, ajusta horarios de trabajo y comidas, también es fundamental que incluyas ejercicio físico y tiempo de esparcimiento y socialización a través de medios electrónicos.
Evitar la sobreinformación
Tener exceso de información en cualquier aspecto, genera angustia.
Es importante mantenernos informados a través de medios oficiales y veraces, pero no es necesario sobreinformarte, esto más allá de ayudar, incrementa el estrés y la sensación de indefención.
Es importante que tengas tiempo de relajación y de distracción.
Mindfulness
Mindfulness es un método de relajación que consiste en prestar atención plena de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Traducido al español, significa “Conciencia Plena”. Proveniente de la palabra “sati”, del idioma Pali, se empezó a utilizar aparentemente en las enseñanzas de Buda. Sati es la nominalización de “sarati”, que significa rememorar o recordar. Esto es precisamente lo que hace el Mindfulness, activa la capacidad humana de estar en el presente, de recordarnos estar en el presente, ósea volver al aquí y al ahora.
Aunque es claro que vivimos en el presente, constantemente nuestra mente esta atendiendo pensamientos acerca del pasado o del futuro, fruto de las situaciones con las que nos enfrentamos en nuestra vida diaria. La aplicación del Mindfulness, permite poner atención a lo que estamos viviendo, aceptando el fluir de la experiencia que estamos experimentando. A partir de aplicar esta técnica, podemos de manera efectiva reducir el estrés y mejorar el bienestar general, al poder reducir los síntomas físicos y psicológicos que las situaciones estresantes nos generan.
Es posible encontrar cursos y técnicas que nos guíen en el manejo del Mindfulness en el Internet.
Meditación
Este termino se refiere a un amplio espectro de prácticas que incluyen técnicas diseñadas para promover la relajación, mejorar la energía interna y la fuerza de vida, desarrollar paciencia, generosidad, etc. Se ha practicado desde la antigüedad y normalmente implica un esfuerzo interno para autorregular la mente de alguna forma. La meditación se caracteriza por generar un estado de concentración sobre la realidad del momento presente, propicia la libertad de pensamientos, al centrar la atención o aumentar la concentración, logrando disminuir la tensión que se vive.
Hay diferentes tipos de Meditación, y diferentes técnicas. En los buscadores de internet podrás encontrar ligas a diferentes escuelas que de manera virtual dirigen a los alumnos el aprendizaje de la meditación.